Spiderman / Masacre: La Crisis de la Dinastía Infinita de la Todavía Secreta Invasión- Reseña

- EL ESCUADRÓN SUICIDA: ORÍGENES SECRETOS – Reseña Cómic - 25/03/2023
- LIGA DE LA JUSTICIA ENCARNADA – Reseña Cómic - 17/03/2023
- ANTES DE WATCHMEN: OZYMANDIAS. Reseña Cómic - 26/02/2023
¡Aquí los tenemos! ¡Spiderman y Masacre siendo más Spiderman y Masacre que nunca!
En los cinco capítulos que componen este tomo tenemos el último arco argumental de la genial pareja que ha durado la nada despreciable cifra de cincuenta números en la primera línea de batalla de la editorial MARVEL, pues con este tomo editado por PANINI COMICS en España, se terminan las aventuras de Spiderman y Masacre como compañeros. Como pasa con las obras que terminan (o que se cancelan) están las que se lo merecen y las que no, y esta desde luego no lo merece, pues no estamos hablando de una cabecera de una tirada de diez o doce números, si no de un cómic que termina sus andanzas en el número cincuenta y con los tiempos que corren eso es todo un logro.
Spiderman y Masacre han vivido todas las locuras posibles a lo largo de todos estos números juntos y, por supuesto, para finalizar las historias de este dúo, había que hacer un final por todo lo alto y que el lector quede satisfecho con el término de sus vivencias.

Y no es que Spiderman y Masacre mueran, ¿o tal vez sí? Lo que parece que no desaparecerá de MARVEL será la relación de amistad que han tenido ambos al compartir cabecera. Y es que compartir cincuenta números da para mucho, y más cuando está Masacre por medio con sus chistes y “chimichangas”.A esto hay que añadir al “Cabeza de Red” que aporta esa pizca de seriedad, de serenidad y de realidad al dúo. Por ambos personajes ha pasado muy bien el tiempo, hasta el punto de compenetrarse mutuamente y de entenderse siendo ambos muy diferentes. Pero aquí estamos, ante los cinco últimos capítulos en los que la realidad ha sufrido un revés tremendo y sólo Spiderman y Masacre pueden dar con la solución para intentar volver todo a la normalidad.
Las locuras se suceden una tras otra y nuestro dúo tendrá que arremangarse el traje de superhéroe por última vez para enfrentarse a lo desconocido, a lo temido y a todo aquello que hay más allá de la realidad de los cómic y de la vida que todos conocemos.
Centrándonos más en el propio cómic que en los argumentos anteriores, en él, Masacre no es capaz de atravesar la cuarta pared, es decir, es incapaz de ver al lector y hablar con él y sospecha que van a cancelar la serie. Además, al llegar a la Tierra el dúo Spiderman/Masacre, se había producido un “evento” en ella y todos los héroes excepto un pequeño reducto han sido eliminados por el Manipulador. A partir de aquí, una serie de locuras se suceden una tras otra. Es un cómic que me ha gustado tanto que no voy a hacer más spoiler de él, pues lo bueno es ver el trabajo de sus autores. Os lo recomiendo.
Al guión se encuentra Robbie Thompson que lleva a Masacre y sus ideas hasta límites insospechables, ya que éste, para mí, es el protagonista principal del cómic pues todas las ideas canalizadoras del guión salen de él, sin menoscabara los demás personajes.
Thompson sabe sacar el jugo de todos los personajes del tomo y los lleva hasta el extremo y un paso más allá. Matt Horak se encarga de dibujar los capítulos uno y dos y Jim Towe del tercero y el cuarto. El quinto lo dibujan ambos. Los dos tienen la capacidad de colocar cada personaje en el punto exacto, sobre todo cuando hay seis, siete o más personajes en una viñeta, algo que es de agradecer para el lector, que se recrea con todo lo que hay en el cómic.
La despedida de este dúo como personajes compartiendo cabecera es una triste pérdida por lo divertidas que son sus historias pero ya sabemos que en MARVEL ni la muerte, ni la caída del olvido son para siempre, así que ¿por qué no imaginar que estos personajes puedan volver a la palestra juntos en un futuro? Soñar es gratis…
“Spiderman/Masacre: La Crisis de la Dinastía Infinita de la Todavía Secreta Invasión” fue publicado en USA por la editorial MARVEL en los meses de abril a julio de 2019 y en España por la editorial PANINI COMICS en el mes de octubre de 2019.
Nº de páginas: 128.
Formato: Tomo con solapas.
Precio: 13,50€
Le pueden interesar estos enlaces:
SPIDERMAN: SIMBIONTE V1- Reseña Cómic
SPIDERMAN: Leyendas de Marvel-Reseña Cómic
Lobezno: Logan. Novela Gráfica Marvel-Reseña
Marvel Action. Spiderman 1- Un nuevo comienzo-Reseña