La anciana que nunca jugó al tenis y otros relatos que sientan bien – Reseña cómic

0
La anciana que nunca jugó al tenis y otros relatos que sientan bien
Susana Gómez García

Esta novela gráfica titulada “La anciana que nunca jugó al tenis y otros relatos que sientan bien” es una recopilación de relatos del guionista belga Zidrou y un selecto grupo de dibujantes como Homs, Lafebre, Sempere, Siri, Gili… firman quince relatos que te dejarán con las lágrimas en los ojos y una melancólica, y a la vez alegre, sonrisa en la cara.

      Relatos de sentimientos. De esos “bonitos” sentimientos que hacen que la vida sea más cálida.

“Coltrane” da título a este relato  así como nombre proporciona al enorme y precioso cánido co-protagonista. Se trata de un anciano abuelo afincado en un contexto rural, amante de la música (del jazz) que transmitió en la infancia a su nieto que, como todos, ha cometido errores en el pasado. La música, el anciano, el nieto y el mundo que los rodea, incluida una jovencita con ictericia de una conocida serie, dirigen un relato embriagado de amor, soledad, acompañamiento, culpa y segundas oportunidades.

      A veces las lágrimas son más hermosas que una sonrisa

Continuamos con la música en “Vivaldi” un mini relato donde el Cuarto Arte acerca a dos personas aunque una de ellas disfruta de ella de una manera completamente diferente al faltarle un sentido como la audición.

En una noche fría y oscura, “Blanca navidad” nos acerca a la intimidad entre un padre y una amiga. A una confesión de éste a su hija sobre una vida previa a la que a hija conoce. Pues los achaques de la vida, de la vejez nos permiten, o a veces nos obligan, a ser más sinceros. Una vida en una lejana África donde dejo, aromas, recuerdos y… una hermanastra. Vidas que se cruzan, familias que se unen.

      Así es la vejez: uno no tiene elección.

“La anciana que nunca jugó al tenis” refleja a una anciana, como tantas otras de nuestro país embebida en la rutina diaria con tres animales como compañeros de viaje, una televisión que emite su sueño nunca cumplido hasta que un día la vida se desvanece y los animales tratan de sobrevivir porque… “¿qué crees que nos pasará si descubren que la anciana está muerta?… ¿Quién va a querer a un perro viejo, una gata con tres patas y un loro medio loco?” Y la gata no se equivocaba, siempre quedarán resquicios de personas en la sociedad aunque cada vez es más difícil encontrarlas.

      A la anciana ya no le quedaba familia, ni amigos, ni conocidos. Nadie. Tenía tres animales: un perro, que tampoco era precisamente joven. Una gata con tres patas y un loro que recogió después de la muerte del cura. Era una anciana como muchas otras ancianas.

En “Arthur” tenemos al progenitor ausente por el trabajo que se vuelve el mejor abuelo, el defensor, el gladiador por un nieto enfermo.

      ¡Por ti haré arder hogueras que pondrán celosos a todos los soles del cielo!

El colofón final lo pone “Sopa de zanahorias” que es el complemento del primer relato de esta colección. El abuelo vuelve a tener un papel principal acercando nuevamente a su hijo y a su nieto. Coltrane vivirá con su nieto. El huerto trabajado por el anciano es el hilo conductor.

Este álbum nos permite disfrutar nuevamente de Zidrou y de un gran elenco de dibujantes como Jordi Lafebre, Esther Gili… una obra imprescindible para los amantes de la breve pero excelente novela gráfica.

Norma Editorial edita «La anciana que nunca jugó al tenis y otros relatos que sientan bien» para disfrutar hoy y volver a releer mañana.

Autor Colaborador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies