SPIDERMAN: Leyendas de Marvel-Reseña Cómic

0
Spiderman: Leyendas de Marvel- reseña

Spiderman: Leyendas de Marvel. ¡No hay mejor ocasión que el ochenta aniversario de MARVEL para juntar a todo un elenco de autores estrella relacionados con el Hombre Araña y ponerlos a trabajar en historias nuevas y frescas y alguna que otra sorpresa!

 

 

Debieron de pensar algunos en “La Casa de las Ideas”. ¿Y si como colofón a ese cómic, que sería la bomba, añadimos un par de historias de “Power Pack” y reunimos a sus creadoras para la ocasión? Debieron de seguir pensando.

Estas ideas son básicamente el cómic que tienes entre manos (o que vas a tener, pues lo disfrutarás muchísimo) y que colocarás en un sitio muy especial de tu biblioteca personal (que vas a tener si no la tienes, pues la necesitarás muchísimo. ¡El mundo del cómic es lo que tiene!). Y es que juntar tanto y tan bueno es complicado hoy en día, pero la editorial MARVEL consigue todo lo que se propone, como volver a juntar a Peter David y Rick Leonardi o Tom DeFalco y Ron Frenz. Si esto no es hacer bien las cosas… ¡Qué venga Stan Lee y lo vea!

Volver a ver a estos grupos creativos trabajando sobre un icono del mundo del cómic como es Spiderman es toda una delicia para el lector. Cosas como estas crean nuevos lectores y además atraen a antiguos marvelitas a las páginas de los superhéroes por excelencia.

 

 

SPIDERMAN: Leyendas de Marvel Reseña
SPIDERMAN: Leyendas de Marvel

 

 

SPIDERMAN: Leyendas de Marvel es Spiderman puro y duro, aunque con algún aditivo (sobre el que hablaremos más adelante) y que demuestra además que Spidey está de completa actualidad ya que los autores han cogido al Hombre Araña de toda la vida y le han subido un escalón y han hecho algo especial para el ochenta aniversario de la editorial.

 

 

El cómic lo forman cinco pequeñas historias de Spiderman y dos de “Power Pack”

 

 

Son joyas que atraerán, aparte de antiguos y nuevos marvelitas, como hemos comentado antes, a todos los coleccionistas de cómics que su biblioteca (o su estantería) brille por sí sola. Esta es una ocasión única de disfrutar de algo único y es que “Leyendas de Marvel” no se vende solo por su título, si no por incluir a los autores que han trabajado en este evento “Ochenta Aniversario MARVEL” y si el contenido es sobre Spiderman y un “Power Pack” muy acertado el resultado es una obra de calidad.

 

 

Spiderman, reseña

SPIDERMAN: Leyendas de Marvel tiene siete historias cortas, las cuales, como ya hemos dicho anteriormente, cinco están dedicadas a Spiderman y dos a “Power Pack”.

 

 

La primera historia contiene el aditivo sobre el que hablábamos antes y del que toca ya hablar, y es que parece ser que la idea del traje negro del Hombre Araña se le ocurrió a un lector de Spidey y “La Casa de las Ideas” pensó en contratar a ese lector para que hiciera un guión sobre Spiderman con un traje negro nuevo y con los nuevos superpoderes que este le da a Spidey.

Pero la idea no funcionó, pues tras varios intentos por parte de Randy Schueller (que así se llamaba el lector) por hacer un trabajo digno (y es que el guión de Randy estaba bajosupervisión de Tom DeFalco) no convenció a MARVEL como para publicarlo y la idea del traje negro se desarrolló por otras vías. Después de tanto tiempo (estamos hablando de que lo ocurrido anteriormente fue en los años ochenta), Peter David y Rick Leonardi han cogido esos guiones, los han dado una vuelta de tuerca y se han convertido en la primera historia de este tomo. ¡Es o no una historia de leyenda!

 

Héroes Marvel – Leyendas de Marvel V1

 

Leyendas de marvel. Reseña
Descubre gemas ocultas del Universo Marvel

 

 

Los sucesos que ocurren en la segunda historia del tomo, le traerán recuerdos de tío Ben a Peter e intentará marcar el camino de un joven que podría haberlo perdido. Esta historia está guionizada y argumentada por Tom DeFalco , dibujada por Ronz Frenz y los acabados corren a cargo de Sal Buscema.

En la tercera historia, Spiderman se enfrentará a Coyote y su banda de criminales de los que salvará a una chica muy especial y a un grupo de personas que iban a ser tratadas como contrabando. El argumento y el guión de esta historia corren a cargo de Gerry Conwey y los dibujos están realizados por Mark Bagley.

 

 

En la cuarta historia, Peter se enfrentará a un villano que le traerá recuerdos de su infancia.

 

 

El argumento y el guión son de Ralph Macchio, el dibujo y la tinta de Todd Nauck y el color es de Rachelle Rosenberg.

En la quinta y última historia sobre Spiderman, éste tendrá que enfrentarse a “La Reina de los Hombres Lobo” y su grupo de licántropos e intentará convencer a Mary Jane de por qué vuelve a llegar tarde a una de sus citas. Su autor es Erik Larsen.

 

 

Spiderman: Leyendas de Marvel

 

 

Y para finalizar, nos encontramos las dos historias de los “Power Pack” de mano de sus creadoras, Louise Simonson y June Brigman, en las cuales todo gira en torno al cumpleaños de Alex. (Vaya casualidad que se publiquen en el tomo especial del ochenta aniversario de MARVEL. Guiño, guiño.)

Spiderman: Leyendas de Marvel” fue publicado en USA entre octubre y noviembre del año pasado por la editorial MARVEL y en nuestro país en febrero de este año por la editorial.

 

PANINI CÓMICS.

Nº de páginas: 104.

Formato: Tomo.

Precio: 12€.


Le puede interesar;

 

La Sombra/Batman – Reseña Cómic

 

SPIDERMAN: SIMBIONTE V1- Reseña Cómic

 

Un día más con vida. Relato autobiográfico de Ryszard Kapuściński

 

STAR WARS: JEDI DE LA REPÚBLICA – MACE WINDU. Reseña


 

Autor Colaborador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies