Isabel Novoa

Los Aristócratas esta repleto de golpes perfectos y cajas fuertes llenas de aventuras que esperan a ser descubiertas.

 

Estamos ante una magnífica banda, Los Aristócratas es un claro ejemplo de sobriedad y elegancia, ladrones que caen bien al respetable envueltos en el espíritu clásico del noveno arte. Una serie atemporal sometida a la personalidad de Alfredo Castelli (Milán 1947) y dibujada por el fallecido Ferdinando Tacconi (Italia 1922-2006). Creada en el mismo período en el que se inagura el nuevo Puente de Londres 1973,  cruzarían sobre el río Támesis un excelente elenco de cuello blanco con un repertorio plagado de “películas de robos”.

La obra mantiene una coherencia estilística que cautiva con la lectura, el Conde Sir Charles Cornwallis, Moose un hombre de físico imponente, Álvaro especialista en cerraduras y mujeres acompañado a menudo del ingenioso Fritz, de origen alemán y un genio de la mecánica. Sin olvidarnos de la hermosa e inteligente Jean, sobrina del conde y cómplice del grupo, su aparente ingenuidad facilita a menudo las circunstancias para realizar el trabajo.

 

Los aristócratas de Castelli y Taconni

 

 

Un grupo de especialistas que abandera por las páginas reservadas a la viñeta, el inconfundible escudo de la libra esterlina. Con un esbozo que condensa el justo equilibrio de la ‘historieta‘ tradicional, con un público de todas las edades, tapiado en un edición impecable. Un compilado de historias, algunas cortas, encubiertas por un grupo altamente disciplinado, beneficiado por unos golpes detallados al milímetro, con cierta sofisticación en el método empleado para cometerlos, envueltos y plagados de guiños culturales desplazado en un Rolls Royce y acompañados de bombín, traje y guante blanco.

 

 

Los Aristócratas es una serie envuelta en golpes imposibles y encabeza por las hazañas de un grupo muy elegante.

 

Por lo tanto Castelli y Ferdinando Tacconi recrean con una elegancia inconfundible la silueta del Big Ben o la sede del parlamento del viejo Londres. Los Gentlement GMBH (nombre alemán de Los Aristócratas) actuaron junto a otros personajes literarios mostrando lazos de camaradería, Sherlock Holmes, el inspector Clouseau, James Bond, al duque de Richelieu e incluso al cuervo de Edgar Allan Poe… Habitando las planchas de un género negro con golpes de perfil aristocrático en el imaginario de Castelli, cosiendo la historieta con un exquisito hilo, el de la recurrente ironía. Los Aristócratas también se topan con Arsenio Lupin, mostrando el elegante talento del showman británico. También aparecerá en algunos álbumes de Martin Mystére, heredando un cierto gusto por los asuntos extraordinarios.

 

Cuando los códigos del fumetti toman forma en la placenta de la serie, la lectura resulta imprescindible para todo amante del género clásico.

 

Inspirados en personas realmente existentes, por ejemplo para el conde usaron, en parte, el rostro de Alec Guinness, salpicando y desarrollando con gestos y actitudes la imagen y el carácter del personaje. Los toques de conservadurismo están muy ligados a su amistad con la reina y la recurrente banda sonora de la Toccata y fuga de BachEs notable el esfuerzo por parte del guionista de evitar que se considerara Los Aristócratas, como una apología del bandidismo.

 

Las diversidad de las historias de este recopilatorio y su rica estructura, hacen que cada una brille con luz propia mediante sus tonos irónicos y su espíritu clásico y moderno a la vez.

 

Tacconi estructura la viñeta con una puesta en escena de gran calidad, plagada de modales tradicionales y mostrando en todo momento un cierto carisma en los intrigrantes relatos que irán atrapando al lector hasta la última página. Todo un despliegue al servicio de su majestad de acuerdo con la tradición de Robin Hood, un arquetipo de héroe y forajido que solo robaba a los deshonestos para devolverlo a las victimas de ellos.

 

Reseña de Los aristócratas

 

La labor recopilatoria de Ponent Mon agrupa esta serie refinada y descaradamente divertida, con multitud de aptitudes, una de ellas es quebrantar el séptimo mandamiento sin perjudicar al prójimo injustamente y la otra es convertir la percepción del paso del tiempo en un reloj sin manillas… 

 

Publicada en castellano por Ponent Mon, merece todo los cumplidos que nos empuja a delinquir y disfrutarlo con cada página. Los Aristócratas muestra toneladas de confianza en sí mismos y dejan grabado su nombre con letras de oro en la historia comiquera. Originaria en Italia, en los años 70 como tira cómica en la revista Corriere dei Ragazzi, la serie funcionó muy bien en su ciudad de inicio y el extranjero pero, en 1977 fue interrumpida por incompatibilidad con otras historietas de la revista. Con tiempo, los “Gentlemen”seguía cultivándose directamente en álbum sin interrumpir su actividad criminal.

 

 

 

En 1983 se reedita en Eureka así como en Magic Boy en el años 1990. En 1997, el semanario II Giornalino retoma todas las historias y en el 2002 la editorial alemana recupera mensualmente los personajes como los Gentlemen GMBH. La versión impresa por la editorial española Ponent Mon es la publicada en 1997, más de cuarenta años al servicio de su majestad con numerosas traducciones a otras lenguas, todas ellas inmersas en una intriga trufada de relatos significativos en la historia del cómic.

 

Los aristócratas reseña

 

By jove!! Los Aristócratas es un cómic imprescindible que no pueden dejar de leer. Un recorrido tutelado por el Scotland Yard con unas valiosas notas finales sobre las expresiones utilizadas a lo largo del tomo, sobre el contexto en que las historias se desarrollan y sus locaciones.


Les puede interesar:

La juventud de blueberry – Reseña Serie

Hombre José Ortiz y Antonio Segura-Reseña Cómic

La bestia humana. Jean Renoir – Reseña

¡Kota, ven! Takashi Murakami- Reseña Cómic


 

Autor Colaborador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies