Manicomio. Una historia real

- Los buenos veranos 1-6 – Reseña Cómic - 26/04/2023
- Lydie de Zidrou y Lafebre- Reseña Cómic - 12/07/2021
- La increíble Historia de la Medicina-Reseña Cómic - 30/05/2021
Manicomio, una historia real, se trata de una novela gráfica narrada en primera persona además con una visión global de la patología psiquiátrica.
Es una obra narrada en primera persona tras la experiencia personal de la guionista, Montse Batalla. Su lance personal en busca del diagnóstico psiquiátrico ajustado a su caso clínico, el primer ingreso, la sensación de la contención física… La otra familia que se genera durante un ingreso hospitalario.
Manicomio nos proporciona una visión completa. Acompañando a la protagonista a lo largo de los primeros síntomas; a los 19 años, el deterioro progresivo con la exacerbación de la clínica (fatiga, también falta de concentración, insomnio…). Una óptica crítica del diagnóstico incorrecto: la falta de empatía en torno a la patología psiquiátrica, el uso de las sujeciones; así como, el retorno al rutinario día a día; la necesidad de volver a empezar de nuevo.
Necesitaba denunciar aquel maltrato, cruel e injusto, que recibí a nivel humano por parte de unos médicos y un personal… algo que fue tan duro como la propia enfermedad… hablar abiertamente de las enfermedades mentales y quitarles el estigma, porque si ya es difícil sufrirlas y sobrellevarlas, van acompañadas de una etiqueta negra que hay que eliminar. Es un tema que incomoda mucho a todo el mundo.
Montse Batalla

… Es un testimonio propio que mezcla denuncia, divulgación y consuelo…
Novela gráfica que da visibilidad, y transparencia a una serie de enfermedades que socialmente no están bien vistas, muchas veces estigmatizadas. Narradas en voz propia. pero con la distancia que otorga el crear a una protagonista fuera de uno mismo, en este caso: Clara.
Manicomio está relatada desde la experiencia de Montse a través de la voz de Clara con los dibujos de su marido Xevi Domínguez con quién comparte estudio de ilustración.
Trazos firmes en blanco y negro que nos van adentrando en la obra; hasta llegar al final de la misma con unos fuegos artificiales que generan el único color que la toca. Es la luz para terminar el túnel con la certeza de que se puede volver a caer; pero, con la diferencia de ahora saberlo y, por lo tanto, así poder actuar de distinta forma porque…
… nombrar y conocer es de vital importancia para lidiar con cualquier enfermedad o problema; es parte fundamental de la solución.
Magnífico epílogo de Montse Batalla que completa la obra Manicomio.

… una obra… que esperamos la hayas disfrutado y te haya ayudado a entender un poco más el poco conocido mundo de las enfermedades mentales.
Xevidom
De la mano de ediciones La cúpula y también de sus autores, Montse Batalla y Xevidom, Manicomio nos dota de una visión completa; de la importancia del correcto diagnóstico de la patología psiquiátrica. Así como, el trato que reciben tanto a nivel sanitario como social.
En conclusión, nos permite obtener una perspectiva directa de los sentimientos. Carencia de empatía que suele ir unida a esta especialidad en tantas ocasiones y la importancia, sobre todo, del apoyo de familiares y amigos.
- Título: Manicomio. Una historia real.
- Montse Batalla y Xevidom.
- 172 páginas en blanco y negro.
- Ediciones La Cúpula.
- ISBN-10: 8417442294.
- ISBN-13: 978-8417442293.
- 1ª edición, enero 2019.
- 16,00€
También te recomendamos, por ejemplo… El club de las batas blancas así como 17, vivir, revivir, sobrevivir.